
XBOX dice no a la realidad virtual
El posible proyecto de realidad virtual para Xbox Series X emocionó a la comunidad que pedía la tecnología a las consolas de Microsoft.
En la semana surgió un mensaje sobre un posible proyecto de realidad virtual para consolas de Xbox. Un misterioso mensaje apareció en el sistema operativo de Xbox Series X, haciendo referencia al uso y actualización de un dispositivo VR.
El mensaje le apareció a un usuario italiano que estaba haciendo pruebas con el reciente headset inalámbrico de Xbox. Se pensó era un posible error de localización.
Por otra parte, un representante de Microsoft confirmó que el mensaje se trata efectivamente de ese error y reiteró que la realidad virtual para consolas no es por ahora una prioridad para Microsoft.
Si bien Xbox no se ha metido de fondo en la mencionada tecnología, pero varias tribus de jugadores creen que tarde o temprano se unirá a los sistemas. Pero la compañía Microsoft confirmó que no está en sus planes.
La realidad virtual es básica para innovar en educación
El tema de la VR no se aplica solo a la diversión y ocio, sino también en los temas educativos. Por ejemplo, el Tecnológico de Monterrey desde hace tiempo hace uso de la realidad virtual combinada con innovación docente para brindar a la comunidad universitaria un mayor desarrollo en competencias y habilidades.
Irving Hidrogo, director del Laboratorio de Tecnologías Educativas Emergentes, considera que es importante trabajar de forma colaborativa entre campus para obtener un mejor resultado. Varios campus se han esforzado por trabajar en las salas de VR, dirigidas por el doctor Joaquín Guerra, vicerrector Académico y de Innovación Educativa, que impulsa a estudiantes y profesores “para generar servicios con mayor impacto”.
Se cuenta con investigadores y especialistas que realizan importantes labores para implementar la realidad virtual. Programas como el Fondo NOVUS y los Centros de Desarrollo Docente e Innovación Educativa (CEDDIE) ha permitido la innovación con esta tecnología.
7 campus del Tecnológico de Monterrey ya cuentan con Zona VR: Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla, Ciudad de México, Santa Fe y Estado de México.