muestra

XVIII Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión – 20 años de Sororidad

La Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión llevará a cabo su XVIII Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión.

La Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión presenta la XVIII Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión – 20 años de Sororidad, del 26 al 30 de octubre de manera presencial en siete sedes de la Ciudad de México: Cineteca Nacional, Cinemanía, La Casa del Cine, Casa Refugio Citlaltépetl, Terminal Coyoacán, Cine Club El Gato Azul y el Museo de la Mujer.

Durante su convocatoria recibió 2,190 películas de 116 países, de los cuales seleccionó 41 proyectos cinematográficos de diez países como México, España, Francia, Reino Unido, Grecia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y EEUU, todos dirigidos por mujeres.

La temática de los proyectos cinematográficos seleccionados aborda los conflictos que viven las mujeres en la actualidad. La principal misión de la asociación es visibilizar y promover el trabajo de las mujeres de la industria audiovisual, crear espacios seguros de colaboración e intercambio cultural.

Su programación está compuesta de largometrajes y cortometrajes, siempre dando oportunidad al trabajo de nuevas realizadoras. Además contarán con 5 mesas de diálogo que se transmitirán por la plataforma de Facebook Live en la página Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión / WIFTMex Oficial, del 26 al 30 de octubre a las 17:00 horas.

Contará con mujeres especialistas que abordarán diferentes temáticas:

  • ¿Cómo escribir con perspectiva de género? (26 de octubre).
  • Sororidad en tiempos digitales, (27 de octubre).
  • La evolución del trabajo de las mujeres en la industria audiovisual, (28 de octubre).
  • Creación de contenido multiplataforma, (29 de octubre).
  • Cine y Televisión el encuentro de dos industrias en el siglo XXI, (30 de octubre).

La película invitada en la inauguración es “El viaje de Pedro” dirigida por Laís Bodanzky realizadora brasileña con una gran trayectoria en su país, la cual se proyectará el miércoles 26 de octubre a las 19:00 horas en la Cineteca Nacional.

Después de las sedes en la Ciudad de México, la XVIII Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión – 20 años de Sororidad, hará su recorrido en cinco estados de la República Mexicana: Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Morelos e Hidalgo.

La muestra fue posible gracias al apoyo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINECDMX y del Comité Organizador de Mujeres en el Cine y la Televisión, A.C.

Para la Muestra, estas fueron la peliculas seleccionadas:

  1. La Piñata, Dir. Verónica Ramírez, México
  2. La llevada y la traída, Dir. Ofelia Medina, México
  3. Ella del siglo XXI, Dir. Minerva Elisa R. Bolaños, México
  4. Ahora que estamos juntas, Dir. Patricia Balderas Castro, México
  5. No pasa nada, Dir. Victoria Naranjos, México
  6. Las hermanas de la noche, Dir. Sharon Ordoñez, México
  7. Sin tantos Panchos, Dir. Verónica de la Luz, México
  8. La revuelta, Dir. Lucero González, México
  9. Nudo Mixteco, Dir. Ángeles Cruz y Noelia Segui, México
  10. Un mundo raro, Dir. Eugenia Llaguno, México
  11. Y si Adelita, Dir. Ma. de la Luz Jaimes, México
  12. Mujer de tierra, Dir. Evelyn M. Muñoz, México
  13. Entrada por salida, Dir. María Bellochio, México
  14. Halmoni, Dir. Hae Jin Cataño Lee, México
  15. Vivir toda la vida, Dir. Marlén Ríos Farjat, México
  16. 36. Musa, Dir. Camilla Demichelis, México
  17. Partidos, Dir. Silvia di Florio, España
  18. Patología mamaria, Dir. Teresa Marcos Blanco, España
  19. As dúas en punto, Dir. Uliane Tatit, España
  20. Yo si te creo, Dir. Norma Nebot, Nuría Vilà, España
  21. Magia Negra, Dir. Almudena Vázquez, España
  22. Una mujer completa, Dir. Ceres Machado, España
  23. Buenas noches, te quiero, Dir. Miren Amuskibar, España
  24. Las vencidas y no derrotadas, Dir. Mau Cardoso, España
  25. EnriqueTa, Dir. Valeria Esther Dana, Argentina
  26. Presa, Dir. Victoria de Michele, Argentina
  27. La rebelión de las flores, Dir. María Laura Vásquez, Argentina
  28. Bella, Dir. Laura Dariomerlo, Argentina
  29. Cuerpos juzgados, Dir. Mariana Carbajal, Argentina
  30. Alicia Armstrong Larrain, Dir. Paula Armstrong, Chile
  31. Las mujeres de mi casa, Dir. Valentina Reyes, Chile
  32. 130 hermanos, Dir. Ainara Aparici, Chile
  33. La Voz, Dir. Jessika Goulart, Brasil
  34. Érase una vez una princesa, Dir. Lisiane Cohen, Brasil
  35. El viaje de Pedro, Dir. Laís Bodanzky, Brasil
  36. Sara, Neyda, Tomasa y las otras, Dir. Lizette Lemoine, Francia
  37. Estoy desnuda, Dir. Alexandra Mignien, Francia
  38. Complementarios, Dir. Theodora Anagnostou, Grecia
  39. M, Dir. Mariuxi Alemán, Ecuador
  40. Hijas de Brujas, Dir. Faride Schroeder, EE. UU.
  41. Malevolence, Dir. Eugenia Hamilton, Reino Unido.