
Tarso, Romeo y Julieta con Remedios Varo entre juegos
Agenda Cultural, eventos para el mes de abril. Ignacio López Tarso, Romeo y Julieta y Remedios Varo entre juegos.
Agenda Cultural, eventos para el mes de abril. Ignacio López Tarso, Romeo y Julieta y Remedios Varo entre juegos.
IGNACIO LÓPEZ TARSO
Tras el fallecimiento del reconocido actor Ignacio López Tarso, la Cineteca Nacional ha decidido realizarle un homenaje en el cual el público podrá disfrutar 8 de sus películas más importantes.
Tarso fue un actor importante en la historia del cine mexicano, empezó como actor teatral antes de pasarse al cine. Su filmografía incluye películas como La sombra del caudillo, Macario, Nazarín, La casta divina, entre otras.
Podrás disfrutar de estas películas hasta el 16 de abril con un costo de $40. Para conocer más consulta la página de la Cineteca: https://www.cinetecanacional.net/controlador.php?opcion=Ciclo&clave=0000000505
ESE AMOR DE ROMEO Y JULIETA
Teatro UNAM trae la clásica historia de Shakespeare titulada Romeo y Julieta, pero viene con un giro cómico. ¿Imaginas ver esta clásica y conocida tragedia amorosa con un enfoque diferente?
Se puede disfrutar de esta obra a partir del 15 de abril de forma gratuita en la Explanada de Centro Cultural Universitario
Para saber más del evento: https://teatrounam.com.mx/teatro/entradasteatro/ese-amor-de-romeo-y-julieta/
REMEDIOS VARO
María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga, mejor conocida como Remedios Varo, fue una artista española que llegó a México en 1941. Sus pinturas tienen un estilo surrealista, el cual fue conocido como una vanguardia del arte.
Durante el mes de abril, el Museo de Arte Moderno (MAM) estará presentando una exposición en la cual se podrán apreciar varias de sus pinturas más reconocidas. Los visitantes podrán aprender sobre su arte y varias cosas de su vida.
La entrada tiene un precio de $80 de martes a sábado, pero estudiantes, profesores, beneficiarios Inapam y personas con discapacidad cuentan con entrada libre. También hay entrada libre general los domingos.
Para más información: https://inba.gob.mx/actividad/10212/remedios-varo-disrupciones-de-lo-real
EL JUEGO QUE TODOS JUGAMOS
Escrita por Alejandro Jodorowsky, El Juegos que Todos Jugamos es una obra que todo adolescente tiene que ver, ya que trata el tema de como la sociedad pone etiquetas que muchos esperan que se cumplan, pero esto crea que las personas se alejen de su propia esencia, al tratar de cumplir las expectativas de los demás y así evitando alcanzar la felicidad.
Esta obra tiene un precio de $550 y se estará presentando en el Teatro SOGEM Wilberto Cantón, México, DF.
Para revisar fechas y horarios disponibles, la página de consulta es: https://www.ticketmaster.com.mx/el-juego-que-todos-jugamos-boletos/artist/2212858
JUEGOS DE NIÑXS
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) trae un viaje nostálgico en donde se muestran diferentes representaciones de juegos clásicos de todo el mundo. Esta exposición fue creada por Francis Alÿs y muestra en diferentes medios de arte un registro de esta parte cultural que se ha perdido lentamente por la modernización y la prácticas urbanas.
El boleto cuesta $40, de miércoles a domingo en un horario de 11:00am – 6:00pm. Para saber más: https://muac.unam.mx/exposicion/francis-alys
Por Daniela Zacatelco